Show simple item record

dc.contributorBaltazar López, Andrea Azucena. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:13Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:13Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664259807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128563290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173739
dc.descriptionEl presente resumen ejecutivo detalla los aspectos más relevantes del proyecto, “Elaboración de un plan de acción que promueva la participación activa de las instituciones que conforman la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional, gestionado por SESAN, y su impacto potencial en la institución. El presente documento tiene como objetivo ofrecer una visión general de los procesos ejecutados en el proceso de la Práctica Profesional Supervisada (PPS), proceso requerido para optar al grado académico de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia Social del Desarrollo en la Universidad Rafael Landívar. La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) En el Artículo 20 se indica que la naturaleza de la SESAN es ser “el ente coordinador del SINASAN y tendrá la responsabilidad de la coordinación operativa interministerial del Plan Estratégico de SAN, así como de la articulación de los programas y proyectos de las distintas instituciones nacionales e internacionales vinculados con la Seguridad Alimentaria y Nutricional del país”. En una iniciativa diseñada con el fin de proporcionar a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), departamental de Escuintla, una herramienta estratégica, que promueva la participación activa y efectiva de todas las instituciones que integran la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y nutricional (COMUSAN). Surge como fruto la elaboración de un plan de acción que promueva la participación activa de las instituciones que conforman la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Gestionado a través de la secretaría por el rol que desempeñan como ente rector y tiene como finalidad coordinar que las acciones de la COMUSAN se lleven a cabo mediante políticas nacionales, seguridad alimentaria y nutricional. El plan busca mejorar la eficacia de las instituciones, concretar estrategias, y también suministrar herramientas para agilizar su participación. Este proyecto responde a la necesidad de los escasos procesos participativos de las instituciones que conforman la comisión.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.titleElaboración de un plan de acción que promueva la participación activa de las instituciones que conforman la comisión municipal de seguridad alimentaria y nutricional, gestionado por SESAN Escuintla /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP