El régimen de control del tratamiento especial, a que deben estar sometidos los adolescentes en conflicto con la ley penal provenientes de Alta Verapaz, en los años 2020 a 2022 /
Description
El régimen de control del tratamiento especial para adolescentes en conflicto con la ley penal en Alta Verapaz durante los años 2020 a 2022 se refiere a las medidas implementadas para la rehabilitación y reintegración social de los jóvenes involucrados en actos delictivos. Este régimen busca abordar de manera diferenciada a los adolescentes, reconociendo que su desarrollo físico, psicológico y emocional difiere del de los adultos, por lo que las sanciones y tratamientos deben centrarse en la reeducación y no en el castigo. En este contexto, el régimen se basa en principios de justicia restaurativa, donde se promueve la reparación del daño y la reintegración del joven a la sociedad, en lugar de la mera retribución punitiva. Los adolescentes de Alta Verapaz, una región predominantemente indígena y rural, enfrentan desafíos particulares, como la falta de acceso a servicios básicos y la discriminación cultural, lo que agrava su situación dentro del sistema penal. Durante el periodo de 2020 a 2022, el régimen incluyó programas de tratamiento psicosocial, educación y formación técnica, con el objetivo de ofrecer alternativas al encarcelamiento. Sin embargo, también se evidencian deficiencias, como la falta de infraestructura adecuada y personal capacitado, que han limitado la efectividad de estas medidas. A pesar de los esfuerzos realizados, persisten desafíos importantes para garantizar que los adolescentes en conflicto con la ley tengan acceso a un tratamiento verdaderamente integral que respete sus derechos y necesidades específicas.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales ) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
