Show simple item record

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales e Instituto de Investigación y Proyección sobre Economía y Sociedad Plural (Idies), editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:11Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:11Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992660661207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127797620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173724
dc.descriptionEl boletín Landívar Economics incluye tres artículos sobre desafíos que afronta la economía guatemalteca.El primer artículo se enfoca en la economía de Guatemala en el contexto de la inflación y la desaceleración global. Para incentivar la inversión en el interior del país, Guatemala ha implementado un salario mínimo diferenciado por circunscripción económica. El segundo artículo analiza la eficacia de esta medida. Por otro lado, el sector turístico ha sufrido grandes pérdidas debido a la pandemia, pero se está recuperando de manera favorable. El tercer artículo examina la función del turismo interno en el proceso de recuperación del sector.
dc.descriptionVolumen 3, número 1, enero-abril de 2023
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Números - Boletín Landívar Economics.
dc.description1. La economía guatemalteca ante la inflación y desaceleración global. 2. Salario mínimo diferenciado. ¿En qué consiste? 3. Turismo interno: Un factor clave para la recuperación del sector en Guatemala.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEconomía
dc.subjectSalario mínimo
dc.subjectTurismo
dc.titleLandívar Economics : Boletín económico. 2023 /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP