Mostrar el registro sencillo del ítem

Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.

dc.contributorLópez-Calvo, Ignacio, autor.
dc.date2020
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:11Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:11Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992668458607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129112760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173723
dc.descriptionEn este ensayo, se propone una visión panorámica de cinco enfoques críticos académicos que se consideran preponderantes frente a los muchos que han aparecido últimamente en Latinoamérica (incluyendo Brasil) y Estados Unidos. Las siguientes son las cinco tendencias más influyentes dentro de los estudios culturales y literarios latinoamericanos, según se practican en la actualidad : (1) la tradición marxista ; (2) el proyecto decolonial y los estudios poscoloniales ; (3) la ecocrítica, el nuevo materialismo y las posthumanidades ; (4) la teoría de los afectos (affect theory) y (5) los estudios transpacíficos.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionMonografía Cultura de Guatemala, cuarta época: año XLI, vol. I, enero-junio de 2020.
dc.descriptionBibliografía : páginas 21-26.
dc.descriptionResumen -- La tradición marxista -- El proyecto decolonial -- La ecocrítica, el nuevo materialismo y las posthumanidades -- La teoría de los afectos (affect theory) -- Estudios transpacíficos -- Referencias y bibliografía.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala,
dc.subjectEducación superior
dc.subjectMarxismo
dc.subjectMaterialismo
dc.titleCinco tendencias críticas en el latinoamericanismo académico /
dc.titleCultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP