La necesaria reforma del proceso de alimentos en Guatemala /
Descripción
El presente trabajo de fin de Máster de Sociedad Democrática, Estado y Derecho fue inspirado en virtud de haber sido auxiliar de jueces en el ramo de Familia por muchos años, y posteriormente litigante en dicha materia; así como catedrática del área Procesal Civil; lo cual me permitió observar cómo la ausencia de Renovación Legislativa en el ramo del Derecho humano de la Familia, ha conllevado un perjuicio a los usuarios del sistema de justicia, ya que deben utilizarse las herramientas jurídicas promulgadas hace más de 60 años, que no se adaptan a las necesidades actuales de la familia moderna. El trabajo se enfoca en la problemática, tanto a nivel sustantivo como procesal que hoy se viven en Guatemala, de la ausencia de regulación actualizada de los derechos de alimentos en el seno de una familia. Se utilizan diversos métodos científicos como se describe en la introducción, con la finalidad de evidenciar dicha problemática, pero también los criterios judiciales, jurisprudenciales y análisis hermenéutico que dichas normativas jurídicas deberían observar. Se utilizó el método comparativo con la legislación comparada para ejemplificar algunas legislaciones que han actualizado toda su normativa en materia de familia, específicamente en el área del derecho de solicitar una pensión alimenticia.Tesis de Posgrado / Trabajo de Fin de Máster.
Tesis Maestría (Máster Universitario de Investigación en Derecho "Sociedad Democrática, Estado y Derecho") URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
