Telepsicología en intervención clínica con adultos : revisión sistemática /
Description
El objetivo del estudio fue analizar la efectividad de la telepsicología en la intervención clínica con adultos mediante una revisión sistemática. Para ello, se revisaron artículos en bases de datos como Dialnet, Google Académico y Scielo, aplicando criterios de elegibilidad específicos. Los criterios de inclusión consideraron estudios empíricos, con población adulta y publicados en español o inglés, mientras que se excluyeron aquellos no empíricos, de poblaciones no adultas o que no abordaran directamente la efectividad de la telepsicología. En total, se incluyeron diez estudios que cumplieron con los requisitos, todos centrados en intervenciones psicológicas en adultos en modalidad virtual. Los estudios abarcaban una amplia gama de trastornos, destacando la ansiedad, depresión y estrés, y analizaron tanto ventajas como desafíos de la telepsicología, especialmente en contextos de emergencia sanitaria como la pandemia de COVID-19. Los resultados indicaron que la telepsicología facilita el acceso a servicios de salud mental, permitiendo la continuidad de la atención sin limitaciones geográficas. Sin embargo, también se señalaron barreras relacionadas con la falta de contacto físico, problemas de privacidad y desafíos técnicos que pueden afectar la relación terapéutica. La revisión subrayó la necesidad de capacitación para terapeutas en competencias digitales y la importancia de contar con protocolos claros para salvaguardar la privacidad y efectividad de la telepsicología. En general, se evidenció el potencial de la telepsicología como alternativa viable en la intervención clínica con adultos, destacando la necesidad de desarrollar infraestructuras adecuadas que optimicen su eficacia y adaptabilidad en futuras prácticas.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
