Producción y comercialización de hongo ostra (pleurotus ostreatus), en el municipio de Totonicapán, Totonicapán /
Description
El presente documento es un informe de ejecución del proyecto de grado en modalidad de emprendimiento que se enfoca en la producción y comercialización de hongo ostra en el municipio de Totonicapán, para lo cual fue necesario el desarrollo de estudios que permitieron evaluar la viabilidad y sostenibilidad del negocio. El estudio de mercado en el cual fueron encuestadas 383 personas al azar, demostró que existe una demanda del 93%, un 97% de las personas indicaron estar dispuestos a adquirir producto local y un 76% consumen de una a dos bandejas a nivel familiar, en una frecuencia ocasional debido a la oferta actual del producto, estos datos fueron tomados como base para poder establecer la participación en el mercado, el cual es un aproximado inicial del 6.29% de la población objetivo, con la capacidad instalada de alrededor de 480 bandejas anuales. El estudio técnico fue de utilidad para poder determinar la materia prima, herramientas, equipo y mobiliario necesarios para cada uno de los procesos de producción. El estudio financiero estableció los costos, gastos del emprendimiento y una proyección al séptimo año de implementación del negocio, el análisis financiero indica que la tasa interna de retorno corresponde al 45%, el VAN asciende a Q61,330.92, el cual supera la tasa mínima de descuento aplicada equivalente al 12.24% y la relación beneficio-costo que equivale a 1.20, lo que indica que los beneficios netos descontados del proyecto superan el costo de inversión, se concluye que el proyecto es rentable y factible para su realización.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet.
