Tratamiento de la ansiedad desde la terapia racional emotiva conductual: revisión sistemática /
Description
Para el año 2019 la organización mundial de la salud presentó el porcentaje de epidemiología relacionado a los trastornos de ansiedad evidenciando que aproximadamente 301 millones de personas se ven afectadas por este tipo de problemática de la salud mental alrededor del mundo. Lo que resulta realmente alarmante es que una de cada cuatro personas recibe un tratamiento para poder tratar este tipo de trastorno. Por lo tanto, se consideró valioso poder enfocar el siguiente estudio ante la validez que tiene el enfoque Racional Emotivo Conductual para el abordaje de este tipo de trastorno y los resultados positivos que este produce en sus pacientes. El objetivo general del estudio se basó en analizar las propuestas de intervención para el abordaje de la ansiedad desde la Terapia Racional Emotiva Conductual. El enfoque del estudio fue cuantitativo, con un diseño de revisión sistemática mediante la selección de doce estudios científicos relacionados a dichas variables. Se utilizó un método de estratificación e identificación y se consideraron los siguientes términos de búsqueda, tales como trastornos de ansiedad; terapia racional emotivo conductual; REBT, tratamiento para ansiedad; creencias irracionales; anxiety y caso de ansiedad. Dentro de las bases de datos que se tomaron en cuenta fueron EBSCOhost, JSTOR, Google académico, Pubmed y Redalyc. Llegando a concluir que el enfoque racional emotivo conductual si presenta resultados significativamente positivos ante el abordaje de la ansiedad.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
