Representaciones sociales de la familia latinoamericana en los largometrajes Coco y Encanto identificadas e interpretadas por estudiantes de 4.º y 5.º bachillerato de dos instituciones educativas del departamento de Guatemala /
Description
Esta investigación utiliza la teoría de las representaciones sociales como base teórica para estudiar la capacidad de los medios de significar y resignificar conceptos abstractos de la realidad social de sus audiencias a través del contenido que comparten. Se analizan ocho fragmentos extraídos de los largometrajes de ficción animada Coco y Encanto que muestran imágenes icónicas sobre la familia latinoamericana, noción en la que enfocan sus tramas, para conocer a detalle lo que dicen de ella. Posteriormente, esta información se compara con las opiniones de veintiún estudiantes de bachillerato de dos instituciones educativas del departamento de Guatemala que interactuaron previamente con el contenido, con el fin de determinar la exactitud de la representación mostrada respecto a su entorno familiar. Tras detectar una aceptación media hacia la idea de familia presentada en las películas, que destaca los lazos de sangre entre los miembros y el liderazgo femenino como pilares de un grupo familiar, a raíz de que sus hogares se separan de tal estructura, se concluye que las experiencias personales del individuo juegan un papel importante al momento de recibir e interiorizar un mensaje mediático.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Colaboraciones - Cultura de Guatemala.
Modo de acceso : Internet.
