Nivel de síndrome de desgaste laboral en un grupo de colaboradores del departamento de servicio al cliente y un grupo de colaboradores del departamento financiero de una empresa farmacéutica /
Description
La presente investigación es de tipo cuantitativa, no experimental y descriptiva y se realizó con el objetivo de determinar si existe diferencia estadísticamente significativa entre el nivel del síndrome de desgaste laboral que presentan los colaboradores del Departamento de Servicio al Cliente y los colaboradores del Departamento Financiero de una empresa farmacéutica. Se tomó en cuenta al total de colaboradores de los departamentos de Servicio al Cliente y Financiero. Del Departamento de Servicio al Cliente se tomó una muestra de 25 colaboradores y 15 colaboradores del Departamento Financiero, siendo en total 40 sujetos evaluados. Para medir y determinar el nivel del síndrome de desgaste laboral que existe en los colaboradores se utilizó el Cuestionario de Burnout (Arias, 2007). El cuestionario, de forma autoaplicada, mide el cansancio o desgaste laboral y consta de 20 preguntas. Con los resultados obtenidos se logró concluir que no existe diferencia estadísticamente significativa a nivel 0.05 en el promedio del síndrome de desgaste laboral entre los colaboradores del Departamento de Servicio al Cliente y los del Departamento Financiero. Sin embargo, se aprecia que el promedio de los colaboradores del área financiera es tres puntos mayor al promedio de los colaboradores de servicio al cliente, pero esta diferencia no es estadísticamente significativa. Se recomienda a la empresa realizar programas de prevención del síndrome de desgaste laboral a través de charlas, talleres y/o campañas informativas que comuniquen a los colaboradores sobre las causas, síntomas, consecuencias y factores que pueden desarrollar este síndrome.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
Psicóloga Industrial / Organizacional.
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
Modo de acceso: Internet.
