Producción y comercialización del cultivo de nardo (polianthes tuberosa) en San Bernardino Suchitepéquez, /
Descrição
El trabajo de emprendimiento fue realizado en jurisdicción de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez. El objetivo principal fue iniciar con un proyecto de emprendimiento de producción de flores de nardo Polianthes tuberosa. Para el desarrollo del proyecto, se realizó un estudio de mercado, en el cual se encuestaron a 348 personas al azar. Se comprobó que el 96% de las personas encuestadas tienden a realizar compra de flores, en donde el 27% de las personas encuestadas tienen la cultura de adquirir flores con frecuencia, mientras el 44% adquieren flores con menos frecuencia y el 25% únicamente adquiere flores en días festivos, siendo el día de la madre y día de los santos en donde aumenta el consumo de flores. Para la producción de flores se procedió a la limpieza del área, trazado y siembra, el área de producción fue de 2,000 metros cuadrados, en donde se brindó el manejo agronómico del cultivo hasta la cosecha. Tomando en cuenta que las flores de nardo son perecederas a pesar de contar con buena vida post cosecha y a la constante cosecha de las flores por parte del proyecto, se optó por realizar la venta a clientes mayoristas para poder evitar pérdidas por marchitamiento de flores de nardo. El análisis técnico determinó las herramientas, insumos agrícolas, equipo y materias primas necesarias para la producción de flores de nardo. El análisis financiero estableció los costos, gastos, proyección de ingresos y egresos que tendrá la empresa durante una proyección de cinco años de funcionamiento, el análisis ambiental dio a conocer sobre el impacto que tiene la implementación del proyecto de producción y comercialización de flores de nardo.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet.
