Show simple item record

dc.contributorAcevedo Espinoza, José Antonio, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:57:52Z
dc.date.available2025-10-23T19:57:52Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992658857307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127575490007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173665
dc.descriptionLa sistematización de la práctica tuvo como objetivo : incrementar la cantidad de hijos producidos por planta al mes, reducir el tiempo para obtener raíces con calidad de exportación, y eliminar el color marrón parduzco en plántulas recién cosechadas esto a través de la aplicación de distintas técnicas de manejo y fertilización. La Finca se dedica a la producción de Aloe vera, Yucca guatemalensis y Euphorbia lactea en distintas medidas según la demanda del cliente. Durante el tiempo de sistematización se participó en diferentes actividades del manejo agronómico de estos tres cultivos, siendo el objetivo principal mejorar tres procesos productivos del A. vera, para optimizar la eficiencia en la cadena de producción. Por requerimiento de la institución anfitriona se realizó una observación y diagnóstico de los procesos productivos a mejorar para posteriormente realizar una investigación basada en estudios científicos para respaldar los tratamientos propuestos como solución. Éstos se expusieron en una presentación ante el Gerente Jr. Izotera. Después de ser aprobadas las propuestas se procedió a aplicarlas. Se emplearon distintas técnicas de fertilización y de manejo agrícola en las pruebas desarrolladas, y al finalizar las pruebas realizadas se presentaron los resultados obtenidos. Se concluye que los resultados fueron positivos y satisfactorios; en los procesos de mejora de enraizamiento y coloración de plántulas, se logró que un solo tratamiento solucionara las dos demandas de mejora y en las plantas productoras de hijos existió un tratamiento que fue significativamente mejor que el testigo comercial y que superó a los demás tratamientos aplicados.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHorticultura
dc.subjectPlántulas
dc.subjectFecundación de las plantas.
dc.subjectAloe vera.
dc.titleImplementación de planes de fertilización en la producción de aloe vera de exportación enfocado a la propagación y productividad de plántulas en Izotera Palki, El Progreso Guatemala /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP