Mostrar el registro sencillo del ítem
Diferencias en los niveles de adaptación escolar post pandemia en establecimientos educativos públicos, privados y por cooperativa en el municipio Nebaj Quiché /
| dc.contributor | Marcos Guzmán, Melecia Petrona. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:57:52Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:57:52Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992664261607696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128564010007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173664 | |
| dc.description | La presente investigación es de tipo cuantitativo comparativo de diseño no experimental, en la que se presentó como objetivo Diferenciar el nivel de adaptación escolar post pandemia de estudiantes en establecimientos educativos públicos, privados y por cooperativa en el municipio Nebaj, departamento del Quiché, durante el segundo semestre del año 2023, para su efecto se utilizó el test estandarizado Inventario de Adaptación de Conducta (IAC), que mide el nivel de adaptación en el área personal, familiar, social, general y escolar que es el motivo de estudio. La muestra fue de 75 adolescentes, estudiantes del ciclo básico de los centros educativos público, privado y por cooperativa ubicados en la cabecera municipal de Nebaj, departamento de Quiché, se seleccionó a 25 participantes por tipo de establecimiento, comprendidos entre las edades de 12 a 15 años, de sexo femenino y masculino. Los resultados obtenidos de la investigación indican que los alumnos que cursan el ciclo básico en establecimientos privados presentan una adaptabilidad con una media de 21.04, los adolescentes de los establecimientos por cooperativa una media de 19.96 y los adolescentes de establecimiento público la media es de 21, concluyendo que los adolescentes de establecimientos privados poseen mejor adaptación en comparación con los adolescentes de establecimientos públicos y por cooperativa en porcentajes poco significativos. Se recomienda a los maestros capacitarse en temas relacionados al buen desarrollo del adolescente y de esta manera fortalecer las habilidades del educando para una mejor adaptación en el ámbito escolar. Del mismo modo involucrar a los padres de familia para que los jóvenes se sientan respaldados y poder acoplarse en esta área y no afecte su desarrollo académico. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Psicología | |
| dc.title | Diferencias en los niveles de adaptación escolar post pandemia en establecimientos educativos públicos, privados y por cooperativa en el municipio Nebaj Quiché / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
