| dc.contributor | Gordillo Tello, Erika Julieta. autor |  | 
| dc.date | 2025 |  | 
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:57:51Z |  | 
| dc.date.available | 2025-10-23T19:57:51Z |  | 
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992664461507696 |  | 
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128594050007696 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173652 |  | 
| dc.description | El proyecto tuvo como objetivo diseñar un plan de capacitación en habilidades blandas dirigido a los colaboradores de un ingenio azucarero en Escuintla, específicamente en el área de cafetería. El proceso inició con un análisis detallado de las actividades de integración, donde participaron 30 colaboradores, 18 mujeres y 12 hombres. Este análisis permitió identificar las principales dificultades del equipo. Se evidenció que los colaboradores enfrentaban problemas en la comunicación asertiva y dificultades para coordinar el trabajo de manera eficiente, originadas por una percepción de distribución desigual de las tareas. Esta situación impactó negativamente la gestión del tiempo y evidenció la falta de un liderazgo efectivo, lo cual limitaba la capacidad del equipo para adaptarse rápidamente y resolver problemas. Como resultado de estos hallazgos, se diseñó un plan de capacitación enfocado en el desarrollo de habilidades blandas esenciales, tales como la comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo. Este plan formativo se ajustó a las necesidades específicas del sector y promovió tanto el crecimiento individual como el fortalecimiento de la dinámica grupal. A través de metodologías activas y participativas, se logró una mejora tangible en la coordinación interna y el desempeño global de los colaboradores. Se recomienda al Departamento de Relaciones Laborales implementar el plan de capacitación propuesto, con el objetivo de fortalecer las habilidades blandas y mejorar el clima organizacional en la empresa. Además, es crucial realizar un seguimiento continuo y evaluar sistemáticamente los progresos para garantizar que se cumplan los objetivos establecidos. |  | 
| dc.description | Tesis de Grado |  | 
| dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades |  | 
| dc.description | Modo de acceso: Internet. |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.language | Español. |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.title | Plan de capacitación de habilidades blandas dirigido a colaboradores de un ingenio azucarero de Escuintla, / |  | 
| dc.type | software, multimedia |  |