Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscobar Martin, Carina Magdaly. autora
dc.date2013
dc.date.accessioned2025-10-23T19:57:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:57:37Z
dc.identifierURL01000000000000000176474^^^^
dc.identifier(Aleph)000176474URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001764740107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143778570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173639
dc.descriptionLa Práctica Profesional se llevó a cabo en finca La Esperanza 2, municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez. Los objetivos planteados fueron: Cuantificar la producción de dos variedades de mora, en tres lotes de la finca, durante cuatro meses; Determinar la cantidad de fruta empacada por colaborador, durante la jornada laboral; Evaluar y comparar los parámetros de calidad de la fruta de dos variedades de mora, proveniente de tres lotes de la finca, en un periodo de cuatro meses y Cuantificar las causas de rechazo del fruto de dos variedades mora en la etapa de clasificación y empaque. Como resultado se obtuvo lo siguiente: rendimiento de la variedad Kiowa fue de 10,371 kg por hectárea y en la variedad V-3 fue de 4,176 kg por hectárea. Se observó variabilidad en el rendimiento de fruta empacada por colaborador, encontrándose los siguientes rangos: 2 a 10 cajas para el empaque de 340 g; 3 a 19 cajas para el empaque de 170 g y 4 a 22 cajas para el empaque de 150 g. La empresa se posiciona en una categoría de calidad clase A y una condición categoría 1 y 2, con una calidad total de 90% de cumplimiento. Las principales causas del rechazo fueron por: drupas o puntos secos, frutos sobremaduros, golpe de aire, botrytis, punta de maguey, drupas pinchadas, frutos con dos colores, golpe o magullamiento de corte y en bajo porcentaje frutos con bajo peso.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectCultivos alimenticios.
dc.subjectIndustrias agropecuarias.
dc.titleRendimiento y calidad de dos variedades de mora: Ciudad Vieja, Sacatepéquez /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP