Mostrar registro simples

dc.contributorBayer Vásquez, Germán. autor
dc.contributorRamírez B., Roberto Enrique (Ramírez Barrientos), autor
dc.date1985
dc.date.accessioned2025-10-23T19:57:14Z
dc.date.available2025-10-23T19:57:14Z
dc.identifierURL01000000000000000030465
dc.identifier(Aleph)000030465URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000304650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143939050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173630
dc.descriptionEn la extensa y complicada historia de la arquitectura, la fundamental existencia del edificio del teatro es en particular uno de los grandes olvidados y tergiversados en su concepción espacial propia. No porque su presencia pase inadvertida o relegada a un plano inferior, sino por el defecto característico de alinearlo sin distinción a toda la arquitectura y analizarlo como un fenómeno plástico más, por su aspecto externo, por esa primera información que transmite la superficie, ignorando que su espacio interno es la esencia de su existir y expresión volumétrica, colocándolo en un sitio muy especial dentro de los diversos géneros de la arquitectura. Un teatro donde el sonido, la visión, el movimiento y el reposo humano son imposibles, es un espacio estéril, un simple vacío. Para diseñar un teatro, los arquitectos contemporáneos deben conocer profundamente su historia, tienen que aproximarse a la sensibilidad del actor para entender su actividad y sus ideas en el arte dramático y compenetrarse con la ciencia actual. Entonces sólo así podrá entenderse una fase importante de la vida humana y darle con seriedad su dimensión fecunda, expresada en el edificio teatral donde se fusionen enfáticamente siempre ejecutantes y espectadores.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
dc.descriptionArquitecto.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectTeatros
dc.subjectArquitectura doméstica.
dc.subjectArquitectura y sociedad.
dc.titleTeatro y arquitectura : proyecto del Auditorio de Usos Múltiples U.R.L. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP