Política lingüística en Guatemala I : (Siglo XVI-XVII) /
Author
Dávila Estrada, Amílcar Leonel 1967- autor
Universidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
Metadata
Show full item recordDescription
La visión que hacía del indio el cristiano ideal estuvo en la raíz de toda primera "experimentación" religiosa. Es esta concepción, aunada a la poderosa influencia de las nuevas ideologías renacentistas, por ejemplo, la que inspiró al obispo Vasco de Quiroga, a ensayar el establecimiento de la "utopía de Tomás Moro entre las tribus tarascas de México alrededor de 1537 (Beals, 1975). Este solo hecho atestigua que no es raro encontrar los proyectos evangélicos de los misioneros no del todo exentos de significaciones políticas, culturales y educativas fuera del ámbito puramente religioso-doctrinal. Evangelización, para estos importantes agentes de cambio, significó mucho más que mera instrucción religiosa.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Colaboraciones - Cultura de Guatemala.
La estrategia de la adaptación: las lenguas amerindias -- Logros y orgullo en el manejo de las lenguas indígenas.
Año XIII, vol.I, (Enero-Abril, 1992).
Modo de acceso: Internet.
