Participación en el programa de validación y transferencia en tecnología en el cultivo de frijol (phaseolus vulgaris) en el ICTA en el municipio Agua Blanca, Jutiapa /
Description
El Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) es una institución clave en la innovación agrícola, enfocada en mejorar la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de cultivos estratégicos como el frijol, esencial para la seguridad alimentaria. Su enfoque combina investigación aplicada, validación de tecnologías en condiciones reales y participación activa de agricultores, con el objetivo de fortalecer el desarrollo rural y enfrentar desafíos como el cambio climático. En el Centro de Producción del Oriente (CEPOR), ubicado en Jutiapa, se implementan prácticas profesionales que incluyen el establecimiento de parcelas demostrativas con variedades mejoradas de frijol, como ICTA Ligero, ICTA Chortí e ICTA Patriarca, resistentes a sequías y plagas. Estas parcelas permiten validar tecnologías en condiciones reales, demostrando aumentos del 20% en rendimientos y reducción de pérdidas por plagas. En el municipio de Agua Blanca, el programa del ICTA se enfoca en actividades como días de campo, capacitaciones y asistencia técnica, fortaleciendo las habilidades de los agricultores en prácticas clave como siembra, fertilización balanceada y manejo postcosecha. Estas acciones buscan fomentar la adopción de tecnologías sostenibles, como labranza mínima y rotación con sorgo, que mejoran la salud del suelo y reducen la dependencia de agroquímicos.Sistematización de Practica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
