Servicios ecosistémicos en Guatemala : conceptos, contabilidad y perspectivas = Ecosystem services in Guatemala: concepts, accounting and perspectives /
Author
Ortiz, Sara, autor
Herrera Duarte, Daniela, autor
Monterroso Rivas, Adolfo Ottoniel. autor
Metadata
Show full item recordDescription
El Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAE) tiene como principal objetivo complementar el Sistema de Contabilidad Nacional (SCN). Utiliza principios contables para integrar mediciones ambientales, en términos físicos y monetarios, que son comparables con datos de las cuentas nacionales y, por lo tanto, permiten analizar la sostenibilidad de la economía y del desarrollo de los países. Guatemala cuenta con un sistema de contabilidad ambiental que se ha enfocado en desarrollar el «marco central» del SCAE, incluyendo las cuentas de agua, bosque, desechos sólidos, energía, entre otras. En 2021, la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas (CENU) adoptó el Marco de la Contabilidad de Ecosistemas, como estándar estadístico internacional. Este artículo presenta los resultados principales de la Cuenta de ecosistemas de Guatemala. Inicia con las definiciones básicas de ecosistemas y de servicios ecosistémicos y luego describe la estructura de la cuenta según el manual del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAE). Para la Cuenta de ecosistemas de Guatemala se compilaron subcuentas de extensión y de condición de los ecosistemas del país, y se realizó una primera aproximación a las subcuentas de oferta de servicios ecosistémicos en términos físicos y monetarios, tomando como referencia los servicios ofrecidos por las áreas protegidas y otros ecosistemas del país. Finalmente, se proponen orientaciones de política que se derivan del estudio.Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Artículos - Clavius.
Referencias bibliográficas: pp.27-32.
Bases teórico-conceptuales -- Principales resultados de la Cuenta de ecosistemas de Guatemala -- Servicios ecosistémicos de Guatemala en perspectiva -- Conclusiones generales.
Modo de acceso: Internet.
