| dc.contributor | Cuadra Obando, Jamil Alí. autor | |
| dc.date | 1996 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:56:22Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:56:22Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000032692 | |
| dc.identifier | (Aleph)000032692URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000326920107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149712970007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173531 | |
| dc.description | En el presente estudio se evaluó el comportamiento de la especie conocida comúnmente como Gallito Tiilandsia xero & rahyca Rohweder, para su establecimiento invitro haciendo uso de las técnicas de biotecnología. El proceso de investigación consistió en evaluar dos medios de cultivo diferentes en dos estados físicos (líquido y sólido), a su vez, evaluar dos explantes diferentes (meristema apical y yema axilar), sumado a ésto, todos los tratamientos fueron evaluados en dos condiciones de incubación diferentes, la primera con las condiciones propias del cuarto de crecimiento del laboratorio de biotecnología de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales de la Universidad Rafael Landívar y, la segunda, en el mismo cuarto de crecimiento pero aislando un área específica modificando la misma para crear las condiciones similares a las del hábitat natural de la especie en estudio. De lo cual se resumen 16 tratamientos con seis repeticiones cada uno, haciendo un total de 96 unidades experimentales. En la evaluación de los 16 tratamientos se determinó el tipo del explante más adecuado, el medio de cultivo y estado físico del mismo que fue favorable al desarrollo del explante y, finalmente se evaluó las condiciones de incubación más apropiadas para la propagación in YkQ de Tillandsia xerographvca R Al final de la evaluación de los 16 tratamientos se realizó una prueba para despertar dormancia en las yemas axilares de la misma especie, con un medio estándar de Murasgine y Skoog y reguladores de crecimiento. Los resultados que se obtuvieron son los siguientes: las mejores respuestas a los diferentes medios provinieron de los explantes de meristemas apicales, el tratamiento 1 3ma es el más apto para la propagación de la especie bajo estudio con un 83.33 % de prendimiento y desarrollo del explante, el cual consiste en un MS estándar en estado sólido y condiciones ambientales normales de incubación haciendo uso del meristema apical como explante, el tratamiento l5ma con 66.66 %, dicho tratamiento es un MS modificado para piña en estado sólido y condiciones normales de incubación, el tamaño de los explantes de mayor respuesta a los medios fueron los mayores de 1.5 cm2, por su mayor capacidad de absorber los nutrientes y resistencia a la oxidación tanto para meristemas apicales como para yemas axilares, aunque no hubo respuesta alguna de estas últimas. No se presentó oxidación. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | De 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Agricultura | |
| dc.subject | Agricultura | |
| dc.subject | Cultivos (Biología). | |
| dc.subject | Química orgánica. | |
| dc.title | Evaluación de diferentes medios de cultivo para el establecimiento IN VITRO de Tillandsia xerographyca Rohweder / | |
| dc.type | text | |