Mostrar registro simples

dc.contributorLima Maldonado, Mariana. autora
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-10-23T19:56:15Z
dc.date.available2025-10-23T19:56:15Z
dc.identifierURL01000000000000000082201
dc.identifier(Aleph)000082201URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000822010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133728950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173526
dc.descriptionLa hipertensión arterial sistemática en ésta época es una causa de morbilidad y mortalidad a nivel mundial que afecta tanto a mujeres como a hombres de todas las edades, grupos étnicos y razas, y esto debido a diferentes factores como lo son, la inadecuada alimentación, el consumo excesivo de sal, el consumo de tabaco, alcohol y dragas, la obesidad, el sedentarismo, entre otros. Por eso se trata de implementar un programa de rehabilitación cardiovascular para pacientes que padecen de hipertensión arterial sistemática y así evitar una secuela que impida la actividad normal del mismo. El tratamiento de rehabilitación cardiovascular debe ser dirigido por un fisioterapeuta que diseñe el tratamiento de forma individual al paciente dependiendo de sus necesidades, el tipo de ejercicio que debe realizar, la intensidad y el tiempo; una dieta que le permita mejorar o mantener una buena alimentación e incluso reducir su peso corporal. La disminución del nivel de estrés es muy importante dentro del tratamiento, ya que esto permite que haya un cambio en, la presión arterial del paciente. Uno de los aspectos de mas importancia en el tratamiento de rehabilitación cardiovascular es el concienciar al paciente del daño que causan los factores ya mencionados, para que el voluntariamente colabore en el tratamiento recibido en la clínica de rehabilitación y realizado en casa. • Los resultados obtenidos en el trabajo de campo han sido satisfactorios, ya que se vio un cambio significativo en los pacientes al realizar su tratamiento de una forma adecuada y constante. Por lo que se recomiendo tomar en cuenta los beneficios que obtiene el paciente y su familia al realizarlo, para mejorar la calidad de vida y así evitar un evento cardiovascular posterior. Al realizar el trabajo de campo demostró que los porcentajes al inicio del tratamiento en comparación con el final, disminuyeron dentro de todos los aspectos tomados en cuenta en el tratamiento, por lo que di.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias de la Salud. / Licenciatura en Fisioterapia. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectFisioterapia
dc.subjectHipertensión
dc.subjectRehabilitación.
dc.subjectEjercicio.
dc.subjectCalidad de vida.
dc.titleImportancia de la rehabilitación cardiovascular en pacientes con hipertensión arterial sistémica /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP