Mostrar registro simples

dc.contributorValdez, José Fernando autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Instituto de Investigaciones y Gerencia Política (INGEP) editor
dc.date2007
dc.date.accessioned2025-10-23T19:56:13Z
dc.date.available2025-10-23T19:56:13Z
dc.identifierURN:ISBN:9789992293904
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992745375107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149804420007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173523
dc.descriptionDesde el fin de la Guerra Fría más de 125 conflictos violentos en el mundo han cobrado la vida de cerca de siete millones de personas.1 Aunque el número de conflictos ha disminuido de manera paulatina desde mediados de los noventa, aquellos que persisten son prolongados y siguen causando un alto número de víctimas. Las economías nacionales y regionales y las perspectivas de desarrollo se ven perjudicadas, y la población civil sufre muertes, abusos contra los derechos humanos, pérdida de sus medios de subsistencia y desplazamiento: en la actualidad, hay cerca de 25 millones de desplazados por guerras en el mundo.2 Además, los acuerdos de paz y cese al fuego que han puesto fin a la violencia en muchos contextos de conflictos son frágiles, y existe un peligro real de que esos países vuelvan a padecer guerras u otras formas de inseguridad sistémica.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Otras unidades de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
dc.descriptionParte 1. Política y empresa: el potencial de cambio de la responsabilidad social empresarial -- Parte 2. Primer Caso: El papel de la maquiladora Koramsa en la prevención de la delincuencia juvenil. El Proyecto "Puente Belice" -- Parte 3. Segundo caso: Guerra y paz. La revolución capitalista en la industria del azúcar.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEmpresas comerciales
dc.subjectResponsabilidad del estado
dc.subjectResponsabilidad del estado
dc.subjectMaquila
dc.subjectResponsabilidad social en los negocios.
dc.subjectIndustria azucarera
dc.titlePolítica, empresa y cambio social : el potencial de la responsabilidad social empresarial /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP