| dc.contributor | Alarcón Duque, Adolfo Jacobo. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:56:11Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:56:11Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992708965807696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141596040007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173510 | |
| dc.description | El propósito del trabajo es establecer la verdadera naturaleza de la democracia representativa liberal burguesa y demostrar que no está en crisis, sino que funciona para los fines que se creó. Para ello, se analizan sus mecanismos unificadores como la representación y los partidos políticos a través de una metodología de tipo descriptiva que incorpora un análisis histórico y se vale del aporte de otras ciencias como la sociología y la ciencia política para descomponer la problemática planteada en sus diversas facetas, explicarla, analizarla y estructurarla para comprender adecuadamente el fenómeno investigado. Los resultados se describen en dos niveles principales. Primero, del análisis de la democracia representativa y de los partidos políticos se deduce que la razón que tuvo el liberalismo para voltear su mirada a la democracia clásica fue para adoptar algunos de sus postulados y transformarla en un instrumento de dominación de élites. Los partidos actúan como barrera de entrada al ejercicio de esa soberanía, limitándola y haciendo difusa la determinación de responsabilidades por su ejercicio. Segundo, existe una relación entre la democracia representativa y los poderes sociales existentes en el Estado. En el Estado guatemalteco, estos poderes se ejercen a través del régimen político y del régimen político electoral. Ambos regímenes, actúan coordinadamente y permiten hacer que se cumplan con los fines superiores de la democracia liberal burguesa: el control social, la limitación de las libertades fundamentales, haciendo que estas se pierdan de manera definitiva, y especialmente, vedando el ejercicio del poder político de las clases sociales oprimidas. | |
| dc.description | Tesis Doctoral. | |
| dc.description | Tesis Maestría (Doctorado en Derecho) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Doctorado en leyes | |
| dc.title | Buscando las raíces de las democracias de papel : la representación y los partidos políticos guatemaltecos / | |
| dc.type | software, multimedia | |