Mostrar registro simples

dc.contributorReyes Caal, Erik David. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:56:10Z
dc.date.available2025-10-23T19:56:10Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681605607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133451280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173506
dc.descriptionLa presente investigación analiza la importancia del estudio de la inteligencia artificial y su vinculación con la responsabilidad penal en la comisión de un delito, tomando en consideración que la tecnología se encuentra a la vanguardia y alcance de la población guatemalteca, sin embargo los usos que se le podrían dar podrían vulnerar bienes jurídicos tutelados de la población pero las acciones u omisiones no podrían ser castigadas toda vez que el principio de legalidad apela a que no se le puede señalar a alguien de haber cometido un delito que no esté previamente tipificado como tal en la ley, situación que sucede actualmente con el Código Penal vigente, en el que no existen figuras delictivas que castiguen este tipo acciones. A partir de ello parte de los objetivos del trabajo de investigación se basan en analizar la capacidad que tiene el Estado de Guatemala para afrontar la crisis de la próxima década en cuanto a la regulación del control del uso de la tecnología, así mismo, de la capacidad del sistema de justicia de afrontar y juzgar acciones u omisiones que pueden estar o no reguladas en la ley en cuanto al uso de la inteligencia artificial como herramienta para la comisión de hechos delictivos. El Derecho Penal hace un llamado a la conciencia del Estado de Guatemala como principal garante de los derechos humanos, con respecto a la necesidad de la actualización de la legislación como mecanismo de protección contra actos que pretendan vulnerar un bien jurídico tutelado.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.titleLa inteligencia artificial y su vinculación con la responsabilidad penal en la comisión de un delito /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP