La iniciativa para la paz como estrategia de pacificación de la península coreana durante la administración del presidente Moon Jae-in 2017-2022 /
Description
La península de Corea desde un contexto geopolítico siempre ha sido clasificadacomo una zona clave, por su ubicación y proximidad con China, Japón la antigua Unión Soviética, lo cual la ha convertido en un foco clave del conflicto que ha transcurrido a través de los años. La Guerra de Corea, considerado uno de los últimos vestigios de la Guerra Fría, ha mantenido a esta región atrapada en un ciclo de conflicto que, a pesar de existir un armisticio, no ha sido posible un acuerdo de paz.A pesar de los esfuerzos realizados por los varios mandatarios de la República deCorea, a través de estrategias de política exterior que permitan alcanzar un acuerdo de paz estable y duradera en la península coreana, no fue sino hasta la llegada a lapresidencia de Moon Jae-in en 2017, que se obtuvo resultados positivos a través unaestrategia dirigida a la resolución del conflicto, establecimiento de la confianza mutua y la construcción de una paz duradera en la región. La iniciativa para la Paz, del gobierno del presidente Moon Jae-in, fue diseñado como un proyecto ambicioso para crear una península coreana libre de armas nucleares, pacífica y próspera, disolviendo la vieja estructura de la Guerra Fría, a través de la resolución no violenta de conflictos, con un enfoque en los derechos humanos, la justicia social y el desarrollo sostenible, mediante el diálogo, la negociación y la mediación comoalternativa a la violencia y la utilización de medios pacíficos de resolución de conflictos.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
