Reflexión académica de la experiencia de práctica supervisada en el área de comunicación y abogacía, en la organización de las naciones unidas en Guatemala, de julio a octubre del 2,024 /
Description
El trabajo proporciona una visión detallada de la estructura y el funcionamiento de la ONU, destacando su sistema, mandato y la historia de su presencia en Guatemala. La fundamentación teórica incluye conceptos clave sobre comunicación institucional, con un enfoque en la gestión de redes sociales, la comunicación para el cambio social y la producción multimedia. Estos conceptos son esenciales para entender el papel de la comunicación en el contexto de una organización internacional y su impacto en la audiencia local. Este trabajo proporciona una perspectiva integral sobre la importancia de la comunicación institucional y el impacto de los contenidos audiovisuales en la audiencia local. La experiencia adquirida incluyó la aplicación de técnicas de comunicación para el cambio social, gestión de redes sociales y relaciones públicas en el contexto guatemalteco. Además, se participó en reuniones interinstitucionales y eventos de alto nivel, lo cual permitió un conocimiento práctico del funcionamiento y alcance de la ONU en el país.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
