Mostrar registro simples

dc.contributorSam López, Crista Rubí. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:56:06Z
dc.date.available2025-10-23T19:56:06Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681606907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133451810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173472
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación es analizar el efecto del uso excesivo de dispositivos digitales en el desarrollo biopsicosocial de niños y adolescentes. Para cumplir con ello, se realizó una revisión sistemática que incluyó la búsqueda de estudios en bases de datos como EBSCOhost, Dialnet, PubMed y SciELO. Se seleccionaron 11 estudios que abordaron los efectos del uso prolongado de pantallas, analizando sus implicaciones en el desarrollo físico, cognitivo y social. Los criterios de inclusión y exclusión se basaron en el modelo SPIDER, seleccionando investigaciones que evaluaran el impacto biopsicosocial del uso excesivo de dispositivos en niños y adolescentes. Los resultados revelan que el uso excesivo de dispositivos digitales está relacionado con problemas de salud física, como obesidad y sedentarismo; también problemas cognitivos y emocionales, como dificultades de atención, trastornos del sueño y problemas de comportamiento. Además, se identificaron factores de riesgo como la falta de supervisión parental y la exposición temprana a contenidos inapropiados. Estos efectos negativos resaltan la necesidad de supervisión y regulación en el uso de dispositivos digitales por parte de niños, adolescentes y sus cuidadores. Se concluye que el uso excesivo de dispositivos tiene consecuencias adversas significativas en el desarrollo biopsicosocial, lo que requiere intervenciones para mitigar estos impactos.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.titleEfectos del uso excesivo de dispositivos digitales en el desarrollo biopsicosocial durante la infancia y adolescencia : una revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP