Uso de redes sociales y rendimiento académico en estudiantes de 15 a 25 años : Revisión sistemática /
Descrição
El tema de la presente investigación es Uso de redes sociales y rendimiento académico en estudiantes de 15 a 25 años, una revisión sistemática. Dentro del marco de la investigación se ha definido como objetivo general, describir la relación entre las redes sociales y el rendimiento académico a través de la revisión sistemática de la literatura, según investigaciones de los últimos 12 años. Se consideraron n=18 estudios elegibles después de una exhaustiva búsqueda en las bases de datos electrónicas Pubmed y SciElo, bajo los siguientes criterios de inclusión: metodología transversal, correlacional y descriptiva, estudios publicados en idioma español, inglés y portugués, excluyendo investigaciones con población geriátrica y pediátrica. Los resultados reflejaron que el consumo moderado de las redes sociales puede correlacionarse positivamente con la calidad en el rendimiento académico de los estudiantes, puesto que pueden ser consideradas como herramientas de apoyo para identificar información significativa a nivel académico, además de los beneficios para la comunicación y generación de espacios donde se establezcan actividades de ocio; sin embargo, el uso descontrolado y excesivo de las redes sociales puede relacionarse con un bajo rendimiento académico, por su asociación con la procrastinación y falta de hábitos saludables como espacios de expansión personal, desregulación académica, así como mala calidad en la higiene del sueño. Así mismo, la supervisión parental puede ser un factor clave para la regulación en el consumo.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
