Show simple item record

XI Congreso Internacional de Filosofía.;
III Precongreso Centroamericano de Filosofía.;
Primera parte : literatura, cultura, género.

dc.contributorLópez, Mario, coordinador
dc.contributorGonzález, Carlos Gerardo, coordinador
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor.
dc.date2019
dc.date.accessioned2025-10-23T19:56:03Z
dc.date.available2025-10-23T19:56:03Z
dc.identifier23047003
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992713875907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142798740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173451
dc.descriptionLa reflexión actual sobre la literatura guatemalteca realizada en el marco del XI Congreso Internacional de Filosofía, titulado «Literatura, cultura, género», celebrado en octubre de 2017, está incluida en el presente número. Se integran textos de Aida Toledo, Nancy Martínez, Lucía Garavito y Karin Vasicek, quienes dan noticia de una constelación de autoras guatemaltecas que escribieron y de alguna manera definieron la literatura guatemalteca escrita por mujeres durante el siglo XX. Se incluyen también artículos de análisis literario de la autoría de Rodrigo de Freitas y Carlos Gerardo González. Por otro lado, María Eugenia Hernández hace análisis sobre la actualidad de la narrativa fantástica breve de Centroamérica mientras que Aida Toledo y Karen Ponciano realizan dos aproximaciones críticas sobre el libro Rux de Irma Orzoy. Concluye la edición una entrevista a Mario Roberto Morales hecha por César Yumán.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea. Facultad de Humanidades. Revista Cultura de Guatemala. Números - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionIncluye bibliografía.
dc.descriptionPresentación -- Monografías : Acerca de las estrategias de reconfiguración de espacios culturales (O de cómo escritoras del siglo XIX y XX transforman espacios privados ,o domésticos, en formas variadas de espacio público) / Aida Toledo. María Cruz, de la existencia a la consciencia femenina / Nancy Martínez. La narrativa corta de Norma García Mainieri y las estrategias de construcción de personajes colectivos populares (Cuentos de muerte y resurrección) / Lucía Garavito. El arte del verso desnudo (Reflexiones sobre el lenguaje poético de Alaíde Foppa) / Karin Vasicek. La violencia como estética en la literatura centroamericana contemporánea (Una mirada sobre algunas de las narrativas del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa) / Rodrigo de Freitas Faqueri. El testimonio como narrativa decolonial (Una apertura crítica) / Carlos Gerardo González -- Colaboraciones : Aproximaciones a la literatura fantástica centroamericana / María Eugenia Hernández -- Reseñas : Ru ́x en las porosas fronteras del testimonio como género literario / Aida Toledo. Disipando la niebla (Biografía y duelo como ejercicio de memoria. Comentario al libro Ru’x de Irma Otzoy 2017) / Karen Ponciano -- Entrevista : El sentimiento es humo y ceniza la palabra (Entrevista conel Demonio Salvaje) / César Yumán.
dc.descriptionCuarta época, Año XXXIX, volumen I, (enero-junio 2018).
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala
dc.subjectHumanidades
dc.subjectFilosofía de la literatura.
dc.subjectLiteratura
dc.titleCultura de Guatemala : Enfoques humanísticos. 2018 /
dc.titleXI Congreso Internacional de Filosofía.
dc.titleIII Precongreso Centroamericano de Filosofía.
dc.titlePrimera parte : literatura, cultura, género.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP