Mostrar el registro sencillo del ítem
Revista Académica ECO. julio-diciembre, 2024. /
ECO : Revista Académica.;
Gerencialidad Socio-empresarial.;
Economía, Empresarialidad y Desarrollo.
| dc.contributor | Herrera Velásquez, Oscar, director | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. editor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:56:03Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:56:03Z | |
| dc.identifier | https://dx.doi.org/10.36631/ECO.2024.31 | |
| dc.identifier | DOI 10.36631/ECO.2024.31 | |
| dc.identifier | 23123818 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992682607807696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133742200007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173445 | |
| dc.description | Con el objetivo de seguir difundiendo investigaciones sobre temas actuales de las ciencias económicas y contribuir con la formación académica de los estudiantes, la revista académica ECO, en su número 31, reúne los hallazgos de cuatro autores en torno a los siguientes temas : el primer artículo propone varios mecanismos de intervención para fortalecer la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en Guatemala, comprendida como una herramienta para reducir la pobreza. El segundo aporte analiza los factores externos que impactan el ritmo inflacionario en Guatemala. El tercer texto es un ensayo de reflexión sobre la enseñanza de la economía en las aulas universitarias, el cual argumenta la necesidad de transformar tanto la metodología como los contenidos de esta disciplina científico-social. Finalmente, el último artículo consiste en la evaluación de un sistema de control de productividad y de la gestión de la eficiencia en una línea de producción. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en línea. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Números - Revista Académica ECO. | |
| dc.description | Carta de presentación. -- Ampliando horizontes financieros; una propuesta integral para fortalecer la estrategia nacional de inclusión financiera de Guatemala. – Inflación importada y los efectos para la economía de Guatemala. – Ensayo sobre la enseñanza de la economía. – Eficiencia global en líneas de manufactura; mejoras de la calidad en procesos mediante controles de la productividad. | |
| dc.description | Particularidades de la numeración. | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | ||
| dc.subject | Administración de empresas Economía | |
| dc.subject | Economía | |
| dc.subject | Inflación | |
| dc.subject | Desarrollo económico | |
| dc.title | Revista Académica ECO. julio-diciembre, 2024. / | |
| dc.title | ECO : Revista Académica. | |
| dc.title | Gerencialidad Socio-empresarial. | |
| dc.title | Economía, Empresarialidad y Desarrollo. | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
