Producción de hongo ostra (Pleurotus ostreatus) en la parcela experimental del Campus San Luis Gonzaga SJ de Zacapa /
Description
El objetivo de cultivar Hongo Ostra (Pleurotus ostreatus) en la parcela experimental del campus San Luis Gonzaga S.J. de la Universidad Rafael Landívar, ubicada en Zacapa. Es desarrollar una tecnología para que a futuro pueda ser llevado a una comunidad y evaluar la viabilidad de producir Hongo Ostra en este campus, considerando las condiciones climáticas de la región. La metodología consistió en la construcción de un módulo de incubación con techo de lámina y paredes de nylon para optimizar la temperatura y la humedad del cultivo. Se utilizó como sustrato olote entero, desinfectado mediante remojo en agua con cal durante 24 horas. La siembra se realizó mezclando 6 onzas de semilla de hongo con 15 libras de sustrato, distribuyéndola de manera uniforme. La colonización del sustrato se evidenció entre 20 y 30 días después, periodo en el que las bolsas fueron perforadas para favorecer el crecimiento del hongo. Los resultados mostraron que durante la primera siembra se obtuvieron 0.3 kg de hongo por bolsa. Sin embargo, en la segunda siembra, debido a las altas temperaturas, no se registró producción. Los meses de octubre a diciembre de 2023 presentaron temperaturas adecuadas para la producción, pero en enero y febrero de 2024 la cosecha se vio afectada negativamente.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
