Conversaciones filosóficas sobre fenomenología y estudios de civilizaciones comparadas : Entrevista al profesor Algis Mickunas /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Description
Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades. Entrevistas - Cultura de Guatemala.
¿Cuáles fueron son las motivaciones que lo condujeron al estudio y la reflexión filosófica? -- ¿Por qué razones optó por la fenomenología como método y cuáles han sido los campos de su preocupación filosófica? -- Las condiciones trascendentales que la fenomenología propone se contraponen a las trayectorias de la reflexión de la posmodernidad, del estructuralismo y la escuela crítica: ¿Cuáles son los desencuentros y encuentros entre estas escuelas de pensamiento? -- Entre su producción intelectual se encuentran las formas para comprenderlas civilizaciones. ¿Podría indicarnos cuáles son las condiciones básicas para la comprensión de las diferentes expresiones culturales que usted propone alrededor del mundo? -- Usted, conjuntamente con otros lituanos, tales como Marija Gimbutas, Alphonso Lingis, Vytautas Kavolis y Leonidas Donskis, ha sido uno delos estudiosos de las civilizaciones comparadas. Entre sus desarrollos esenciales, tradujo la obra The Ever-Present Origin y fundó la Sociedad Jean Gebser: ¿podría describir por qué su interés en este autor, y cuáles son las principales acciones que se llevan a cabo alrededor del mundo? -- ¿Cuál ha sido su contacto con la filosofía en Guatemala? ¿Por qué ese marcado interés en emprender un diálogo entre un profesor lituano-estadounidense con Guatemala? -- ¿Cuáles son sus principales publicaciones y preocupaciones filosóficas en la última década? -- En el mundo actual, se ha hablado constantemente de la decadencia del humanismo y hasta la muerte de la filosofía. ¿Cuáles cree usted que serán los derroteros de la reflexión filosófica en el futuro?
Cuarta época: año XL, vol. I, enero-junio de 2019.
Modo de acceso : Internet.
