Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTovar Roldán, Manuel Antonio. autor
dc.date2017
dc.date.accessioned2025-10-23T19:56:00Z
dc.date.available2025-10-23T19:56:00Z
dc.identifier(Aleph)000210561URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002105610107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143944920007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173416
dc.descriptionLa investigación presenta como objetivo general determinar si existe relación significativa entre el ausentismo e identificación laboral en una industria productora de aceites comestibles en el departamento de Escuintla. Se contó con una muestra de 30 colaboradores de distintos departamentos de la organización, seleccionados al obtener un promedio del registro de ausencias proporcionado por la oficina de planillas, todos los sujetos son masculinos, tomando en cuenta los años que estas personas han trabajado en la industria, la edad entre 18 a 50 años y el departamento de la organización en donde laboran. Para la obtención de los datos se utilizó un instrumento de “identificación laboral” elaborada por: Quevec, Francis, Monroy y Grajales (2010) fue diseñada para obtener resultados de Identificación Laboral por medio de cuatro factores, social, Laboral, Personal e Identidad Laboral. La investigación es de tipo descriptiva-correlacional, utilizando la medida de coeficiente correlacional de Pearson, de acuerdo con los resultados obtenidos se logró determinar que existe relación arriba del 50% de la identificación laboral y el ausentismo laboral en esta industria. Por lo tanto se recomendó que se puedan implementar capacitaciones para desarrollar habilidades técnicas y de crecimiento personal para que puedan desarrollar ciertas habilidades que se ven delimitadas en cada uno de los factores como: compromiso laboral, identificación, lealtad a la organización, motivación. Si se implementa un programa de capacitación y se evalúa constantemente el clima laboral los directivos lograrán que los niveles de ausentismo disminuyan y aumente la identificación laboral.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Industrial
dc.subjectAusentismo laboral.
dc.subjectAdministración de personal.
dc.titleRelación entre ausentismo e identificación laboral en una industria de aceites en el departamento de Escuintla /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP