Show simple item record

dc.contributorEscobar Eguizabal, Hada Venus
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:59Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:59Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652354707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126134540007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173401
dc.descriptionIntroducción: Las Tecnologías Sanitarias del tipo medicamentos y dispositivos constituyen una herramienta en el ámbito sanitario que contribuye al conjunto de servicios especializados, con una amplia y variada disponibilidad, las que se observan con un aumento progresivo en su uso. Su selección y uso se refleja como uno de los factores que puede determinar una atención sanitaria óptima. Objetivo: Valorar los conocimientos, las actitudes y las prácticas sobre este tipo de tecnologías sanitarias, entre los profesionales sanitarios (PS) médicos y médicas, que integran los comités de terapéutica, del área metropolitana, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, durante los meses de junio y julio del año 2024. Metodología: El estudio se realizó con un enfoque etnográfico, con una muestra no probabilística (N = 42) a profesionales sanitarios con perfiles definidos, a través de la técnica de entrevista estructurada. Elaborando un instrumento específico, confidencial, con datos generales, y 36 ítems, distribuidos en las dimensiones de conocimientos, actitudes, y prácticas, validado por medio del método Delphi, por expertos en el tema de tecnologías sanitarias. Resultados: Los datos recopilados se registraron y transcribieron, reflejando los resultados en general el fundamento, de un primer acercamiento a los sujetos de estudio, quienes disponen de un alto grado de especialización, (posgrado/maestría), combinan sus funciones asistenciales con las administrativas, con adultez madura en su mayoría. Con un predominio de conocimientos básicos sobre las tecnologías sanitarias, con actitud favorable para uso de las mismas, con disponibilidad de habilidades técnicas generales, con experiencia en tareas específicas. Conclusiones: Los médicos disponen de conocimientos básicos sobre las tecnologías sanitarias, los que integran con experiencia en la práctica. Presentan una actitud favorable hacia la utilización de las tecnologías sanitarias, condicionada por sus creencias, supuestos y el contexto donde ejercen, con variabilidad en su implementación y prescripción.
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Salud Pública con Énfasis en Gerencia y Administración de Servicios de Salud) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleValoración del conocimiento, actitudes y prácticas del personal médico que integra los comités de terapéutica de la región metropolitana del Instituto Guatemalteco De Seguridad Social sobre las tecnologías sanitarias, durante los meses de junio y julio de 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP