| dc.contributor | Cruz Xol, Ciany Kimberly Jhanira autor | |
| dc.date | 2023 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:55:58Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:55:58Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992654162207696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126687740007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173394 | |
| dc.description | El proceso de Práctica Profesional Supervisada -PPS- de la Universidad Rafael Landívar en su fase I y II ha sido fundamental para evidenciar los conocimientos adquiridos durante la formación en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo. La intervención académica se realiza en Fundación contra el Hambre –F.H, una organización cristiana sirviendo a la población en diferentes comunidades que se encuentran con dificultades, pobreza, marginación y desnutrición. Dentro de las funciones como institución se encuentra el fortalecer las capacidades locales y la resiliencia, además, de la preparación de los líderes para ser tomadores de decisión. Al inicio de la PPS, se realizó un diagnóstico participativo para delimitar un área de intervención concreta, así identificar las necesidades institucionales. Este proceso permitió identificar el problema “Débil involucramiento de órganos comunitarios COCODE y líderes comunitarios en el programa de Fortalecimiento Institucional en Fundación contra el Hambre Guatemala” La contribución académica consistió en el diseño de un proyecto enfocado en la necesidad priorizada, denominado " Diseño de guía sobre gerencia comunitaria dirigida a personal técnico Fundación contra el Hambre para el fortalecimiento de funciones de líderes del Consejo Comunitario de Desarrollo en San Juan Chamelco, Alta Verapaz". El objetivo principal fue contribuir al fortalecimiento de las capacidades, habilidades del personal técnico de Fundación Contra el Hambre para la construcción y desarrollo de conocimientos que permitan el fomento de la participación de líderes comunitarios donde la organización interviene. Este proyecto se ejecutó con el acompañamiento institucional y académico, logrando un impacto significativo en la validación en el área de fortalecimiento institucional al tener al personal técnico capacitado en temas de gerencia comunitaria y replicarlos con los líderes comunitarios para mejorar la vida de las familias e implementar los talleres al crear un sentido de propiedad e independencia respondiendo a las necesidades o desafíos que afectan a la población de una comunidad. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social cono Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Diseño de guía sobre gerencia comunitaria dirigida al personal técnico de Fundación Contra el Hambre para el fortalecimiento de funciones de líderes del consejo comunitario de desarrollo en San Juan Chamelco, Alta Verapaz. / | |
| dc.type | software, multimedia | |