| dc.description | En el Decreto Número 101-96, Ley Forestal, establece que el Programa de Incentivos Forestales PINFOR, es una herramienta de la política forestal nacional de largo plazo que promovió, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) con miras a impulsar el fomento de la producción forestal sostenible en el país, mediante el estímulo a la inversión en las actividades de forestación, reforestación y manejo de bosques naturales. El Artículo 71 de la Ley Forestal del Decreto Número 101-96 del Congreso de la República, señala que el Estado de Guatemala, otorgará incentivos forestales para promover el desarrollo del sector forestal, por medio del Instituto Nacional de Bosques, en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas. Por lo que el presente proceso investigativo permitió evaluar los efectos ambientales, sociales y económicos, que el Programa de Incentivos Forestales-PINFOR- tuvo en el proceso de recuperación y conservación de la cobertura forestal dentro de la Subcuenca del Río San Jerónimo, San Jerónimo Baja Verapaz, durante los años de 1,997 al año 2,016, el cual fue el período de vigencia del programa. Y como lección aprendida destaca la que los programas de incentivos forestales son herramientas financieras que contribuyen a los procesos de recuperación, conservación y protección de los recursos naturales con la participación de una diversidad de actores. | |