| dc.description | Para la elaboración de este tema de investigación se ha seleccionado la modalidad de manual de investigación, de conformidad con el artículo 2 numeral 2.4 del Instructivo para la elaboración de tesis de graduación de las carreras de licenciatura de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, que implica desarrollar el contenido mediante la modalidad de monografía, eso quiere decir, que el presente trabajo de tesis cuenta con 11 trabajos de tesis que complementan la presente, al tratarse de una manual de investigación trabajado en equipo. En vista de que es una monografía se seleccionó dos tipos de investigación siendo la descriptiva y propositiva, de conformidad con lo establecido en el artículo 2 numeral 2.1.2. y 2.1.5 del instructivo mencionado con anterioridad, en virtud, que ambos tipos de investigación encuadran y cumplen con los requisitos necesarios para poder llevar a cabo una monografía con precisión, claridad y brevedad. En vista de que no se pudieron tocar muchos temas por tratarse de manual de investigación elaborado en equipo, se debe tener en cuenta que el presente trabajo de tesis se enfocará únicamente en analizar el funcionamiento que desarrolla un gobierno municipal en el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y examinar su participación. Asimismo, el establecer los desafíos que tiene la participación de un gobierno municipal dentro del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Y examinar si un gobierno municipal promueve y facilita la participación de la población maya, xinca y garífuna y la no indígena, en la gestión pública para llevar a cabo el proceso de planificación democrática de desarrollo, y el evaluar la integración del Sistema de Consejos de Desarrollo. | |