Show simple item record

dc.contributorGregorio Corado, Paulina Fernanda
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651045807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125850600007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173366
dc.descriptionEl turismo ha crecido significativamente, igualando o superando a sectores como el petróleo, la industria automotriz y los productos alimenticios en términos de volumen de negocio (UNWTO, s.f.). Este crecimiento ha hecho del turismo una de las principales fuentes de ingresos para muchos países en desarrollo, como Guatemala. Sin embargo, el crecimiento también ha generado presión sobre las ciudades turísticas, afectando su infraestructura e identidad cultural. En LaAntigua Guatemala, se enfrentan desafíos como la gentrificación y la insuficiencia de infraestructura. La falta de planificación adecuada ha complicado la accesibilidad y la provisión de servicios básicos. Es fundamental implementar medidas que equilibren el desarrollo turístico y la preservación del patrimonio cultural. Este proyecto propone un Plan Maestro de Desarrollo Turístico Sostenible, basado en un análisis de buenas prácticas internacionales, la colaboración con expertos en turismo y urbanismo, y la evaluación de necesidades locales mediante encuestas y observación directa. Se ha identificado San Gaspar Vivar, una aldea cercana a La Antigua, como un modelo para descentralizar el turismo y preservar la cultura local. El plan aplica el concepto de “ciudades de 15 minutos”, que fomenta la proximidad, accesibilidad y sostenibilidad. Con estas estrategias, se busca mejorar la calidad de vida de los residentes, proteger el patrimonio cultural y ofrecer una solución sostenible al turismo masivo, asegurando una distribución equitativa de los beneficios económicos y promoviendo un desarrollo inclusivo en la región.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePlan maestro de revitalización urbana para el desarrollo turístico de la aldea San Gaspar Vivar, La Antigua Guatemala. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP