Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMayorga López, Stephanie Marie
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:54Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:54Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652350607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126132530007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173346
dc.descriptionEl presente informe de prácticas supervisadas se aborda un análisis comparativo sobre el impacto de las remesas productivas en México y Guatemala 2020 y 2022. El estudio se centró en el proyecto Juntos Desarrollamos del Instituto Republicano Internacional (IRI), que busca promover y fortalecer las economías locales a través del uso adecuado de remesas en comunidades rurales de Guatemala. El proyecto surgió de la necesidad de comprender cómo las remesas pueden convertirse en una herramienta clave para el desarrollo socioeconómico. Bajo un enfoque comparativo, se analizaron diversas estrategias implementadas en México y se evaluaron con la situación actual en Guatemala. En este análisis, se contó con la participación de actores sociales y consultores del IRI en ambos países, lo que permitió evaluar las dinámicas migratorias. Los hallazgos del estudio muestran que, en México las remesas han sido aprovechadas de manera más eficiente a través de programas bien estructurados a fin de promover el desarrollo en inversiones de infraestructura o emprendimientos locales, en Guatemala, en contraste, se mantiene una dependencia en su uso para consumo básico. Se propusieron estrategias para replicar las mejores prácticas mexicanas en Guatemala, con el objetivo de mejorar el desarrollo sostenible en las comunidades receptoras de remesas.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis comparativo sobre los nuevos actores en el contexto de remesas productivas entre México y Guatemala, 2020-2022. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP