Implementación del área de pecoreo en el diseño del apiario del campus San Luis Gonzaga S.J. /
Description
El objetivo de la presente práctica profesional fue implementar un área de pecoreo en el diseño del apiario del campus San Luis Gonzaga S.J., garantizando un espacio estratégico para la alimentación de las abejas, promoviendo su sostenibilidad y conservación dentro del ecosistema. El proyecto comenzó con un diagnóstico de flora melífera en el campus, identificando nueve especies clave, entre las cuales destacan el Morro, la Flor silvestre y la Albahaca, por su alta relevancia apícola. Estas especies fueron seleccionadas y reproducidas estratégicamente, asegurando una oferta floral diversificada que respalde la actividad de las abejas a lo largo del año. Adicionalmente, se instaló un sistema de riego por aspersión para garantizar el éxito del establecimiento de las plantas, optimizando el uso del agua y favoreciendo la floración continua. El área de pecoreo fue diseñada y ubicada cerca del apiario, lo que redujo significativamente el esfuerzo de vuelo de las abejas y mejoró su eficiencia en el forrajeo. Este diseño no solo promovió la salud y el fortalecimiento de las colonias, sino que también impulsó la polinización de especies vegetales nativas, reforzando la biodiversidad local.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
