La narrativa corta de Norma García Mainieri y las estrategias de construcción de personajes colectivos populares. Cuentos de muerte y resurrección /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Description
Historiadora, ensayista, poeta, narradora y feminista, Norma Rosa García Mainieri (Guatemala, 1940-1998), quien escribió bajo el pseudónimo de Isabel Garma, dejó como legado una interesante producción literaria aún pendiente de ser reivindicada, leída y deconstruida con más profundidad, a pesar de que críticas como Consuelo Meza Márquez o Flor de María Castañeda Maldonado sí han discutido algunos de sus poemas o cuentos a la luz de la teoría de género. En este ensayo nos interesa revisar en especial su narrativa corta con una mirada postmoderna, aproximándonos críticamente a ella a través de la teoría de género e identificando sus estrategias discursivas para deconstruir e interpretar a ese «personaje colectivo» o popular presente en su obra. Esperamos que este ensayo sea el primer paso hacia la recolección y reedición de su obra, poética y narrativa, con el fin de cumplir uno de los sueños de García Mainieri en vida : «quisiera ser leída por las clases populares de mi país, las que, desafortunadamente, son en su mayoría analfabetas».Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
Monografía Cultura de Guatemala, cuarta época: año XXXIX, vol. I, enero-junio de 2018.
Bibliografía : páginas 48-49.
Resumen -- Antecedentes -- Del género al testimonio. Un enfoque teórico -- Intertextualidad -- Conclusiones -- Referencias.
Modo de acceso: Internet.
