Uso de drones para el control de sigatoka (mycosphaerella fijensis) en el cultivo de plátano (musa paradisiaca), Masagua, Escuintla (2019-2022) /
Description
El estudio analiza el uso de drones en el control de Sigatoka (Mycosphaerella fijensis) en el cultivo de plátano (Musa paradisiaca) en Masagua, Escuintla, durante el periodo 2019-2022. El plátano es un cultivo esencial para la economía guatemalteca, pero enfrenta desafíos significativos debido a plagas y enfermedades, siendo la Sigatoka Negra una de las más destructivas. La investigación se centra en la implementación de drones como herramienta innovadora para mejorar la eficiencia en la aplicación de fungicidas y reducir costos operativos. Se utilizó un diseño de investigación comparativa, analizando datos antes y después de la introducción de la tecnología de drones. Los resultados revelaron que, aunque la incidencia y severidad de la enfermedad aumentaron con el uso de drones, también se logró una aplicación más rápida y precisa de los tratamientos. En conclusión, el estudio sugiere que, a pesar de un costo inicial más elevado, el uso de drones puede resultar beneficioso en términos de eficiencia y efectividad en el control de plagas.Estudio de Caso.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas y Ambientales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas y Ambientales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
