Show simple item record

dc.contributorKech Vargas, Claudia Mayary. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:43Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:43Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992665059207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128703010007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173275
dc.descriptionEl valor del arquitecto radica en su capacidad para diseñar y crear espacios que satisfacen las necesidades humanas, y que también respetan y complementan el medio ambiente. Los arquitectos tienen el desafío de equilibrar la funcionalidad y la estética con la sostenibilidad y la eficiencia, esto implica la selección consciente de materiales de construcción, la implementación de estrategias de diseño eficientes, y la integración de tecnologías renovables. La siguiente investigación se centra en la función crítica de la arquitectura como líder en la industria de la construcción para mitigar su impacto ambiental. Aborda la necesidad de pasar a una economía circular en la construcción que reduce los residuos y mejora aspectos como la calidad y la eficiencia de los materiales utilizados, acentuando la importancia de una conciencia social y ambiental en la industria constructiva, y cómo la arquitectura puede desempeñar un papel vital en la promoción de este cambio. A través de la reutilización y el reciclaje de residuos de construcción y demolición, se puede fomentar una arquitectura sostenible, funcional y en armonía con la naturaleza y la comunidad, vinculando la percepción multisensorial en la arquitectura contemporánea, y cómo esta puede mejorar la calidad de vida. Finalmente, se explora el papel del arquitecto moderno como agente de cambio, con la responsabilidad de liderar el camino hacia una construcción más ecológica y sostenible.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.titleDe Residuos a experiencia del espacio : Exploración y prototipado de elementos arquitectónicos a partir de residuos de construcción y demolición /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP