Mostrar registro simples

dc.contributorCano López, Jeidi Asuceli. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:42Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:42Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708971307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141598240007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173271
dc.descriptionLos docentes son profesionales que constantemente se ven afectados por una serie de situaciones dentro de sus actividades cotidianas al momento de desarrollar los procesos de enseñanza-aprendizaje, todo debido a la sobrecarga laboral que cada uno presenta, manifestando así agotamiento mental, emocional, como también baja autoestima, falta de entusiasmo, pero sobre todo falta de motivación personal. De tal modo que, el objetivo de la presente investigación fue analizar el Síndrome de Burnout en docentes universitarios de Latinoamérica. Dentro de dicha investigación se hizo uso de una amplia gama de plataformas educativas, que brindaron información de estudios científicos tales como: Scielo, Facmed, Dialnet, Researchgate, Repositorio, Mediagraphic y Redalyc. Por lo tanto, se utilizaron quince investigaciones de diferentes enfoques, así como diseños que fortalecieron y enriquecieron dicho material. Los resultados indicaron que, el Síndrome de Burnout es una problemática que actualmente afecta en gran medida a los docentes universitarios, debido al constante monitoreo que se le efectúa a los mismos, así como las sobre cargas laborales, la poca remuneración económica que se recibe, repercutiendo significativamente en la calidad de vida. Se concluyó que es un problema que debe atenderse de manera sustancial, para mejorar el rendimiento laboral de los docentes, y así fortalecer los procesos de aprendizaje. Se recomendó que, se debe fomentar e incluso fortalecer todas aquellas estrategias de afrontamiento que favorezcan a la mejora del rendimiento de los docentes, haciendo que exista una mejora no solo en lo laboral, sino en la calidad de vida, mediante actividades motivacionales o talleres.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.titleSíndrome de burnout en docentes universitarios de Latinoamérica : revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP