Vientres tomados : Una aproximación a las tecnologías de control reproductivo en Guatemala /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
| dc.contributor | Bonilla Barillas, Lucía Fernanda autor | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor | |
| dc.date | 2018 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:55:41Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:55:41Z | |
| dc.identifier | 23047003 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992712275307696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142568540007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173251 | |
| dc.description | Este artículo intenta cartografiar las relaciones de poder que operan en el ámbito de la (re)producción en Guatemala. Se presentan relatos situados en vientres que transitan en las periferias de refugios en riesgo a causa del capitalismo extractivo. Me interesa analizar el lugar que tienen las tecnologías reproductivas en los procesos de normalización y sujeción de los cuerpos y la vida. Busco mostrar que las políticas que gestionan la (re)producción en Guatemala han sido parte medular de la historia (neo)colonial de despojo, violencia y exterminio. De ahí que uno de los objetivos de este trabajo sea indagar en las racionalidades perversas que legitiman estas prácticas y su relación tecnocientífica con la «verdad». Para ello, analizo estas tecnologías más allá de la «mujer» como unidad orgánica universal y descontextualizada. Esto me permite nombrar seres y cuerpos que han sido sistemáticamente borrados de esta categoría: aquellos que no cuentan como humanos. Así, propongo un pensamiento ético de ecosistemas y simbiosis capaz de señalarla complejidad de actores inmersos en las tramas de la reproducción: estos actores son humanos, híbridxs y más que humanos. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. | |
| dc.description | Publicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL), Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala. | |
| dc.description | Contiene referencias bibliográficas : pp. 132-133 | |
| dc.description | La reproducción, la colonialidad y la vida en cinco ciclos -- Primer y segundo despojo: El vientre colonial y el nacimiento de la ginecología moderna en las lógicas del Plantacioceno -- Tercer y cuarto despojo: políticas de control poblacional y genocidio -- Quinto despojo: la prohibición del aborto en tiempos de industrias y proyectos extractivos (IPE) -- Reflexiones finales. | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | Cultura de Guatemala, | |
| dc.subject | Humanidades | |
| dc.subject | Reproducción humana. | |
| dc.subject | Maternidad. | |
| dc.title | Vientres tomados : Una aproximación a las tecnologías de control reproductivo en Guatemala / | |
| dc.title | Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos. | |
| dc.type | software, multimedia |
Files in this item
| Files | Size | Format | View |
|---|---|---|---|
|
There are no files associated with this item. |
|||
