Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Barneond, Jenne Paola. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:40Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:40Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708973707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141599200007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173231
dc.descriptionEl estudio analizó cómo los docentes adaptan sus metodologías, planificaciones y recursos, destacando sus fortalezas y áreas de mejora en la evaluación y en la aplicación de adecuaciones curriculares inclusivas. El estudio se realizó con docentes de un colegio privado en Mixco, Guatemala, con el propósito de analizar las adecuaciones curriculares implementadas para atender la diversidad de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). Se empleó un enfoque cuantitativo descriptivo y un instrumento tipo Likert para evaluar tres dimensiones clave: conocimientos técnico-metodológicos, planificación y recursos, y procesos de evaluación. Los hallazgos evidencian la relevancia de la formación docente continua, la planificación estratégica y la evaluación adaptativa para garantizar una educación inclusiva y significativa. Los resultados mostraron que los docentes poseen un dominio moderado en conocimientos sobre adecuaciones curriculares y destacan en planificación y uso de recursos, siendo esta la dimensión más fuerte. Sin embargo, se identifican debilidades en los procesos de evaluación, lo que sugiere la necesidad de capacitaciones específicas en este aspecto. Además, varios de los docentes reconocieron la importancia del diagnóstico en la planificación, y algunos señalaron dificultades para integrar recursos tecnológicos. Estos hallazgos subrayan la importancia de fortalecer la formación docente, especialmente en áreas como evaluación y tecnologías, para garantizar prácticas pedagógicas más inclusivas y efectivas. Incluye una guía diseñada para mejorar las prácticas pedagógicas en el aula, buscando fomentar la equidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEducación Enseñanza
dc.titleImplementación de adecuaciones curriculares que realizan los docentes de un colegio privado ubicado en la zona 4 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP