Mostrar registro simples

dc.contributorRey Rosa, Magalí, autora
dc.date2017
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992721874607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143698210007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173196
dc.descriptionLos científicos indican que el cambio climático progresa aceleradamente.Según datos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio(NASA) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) delos Estados Unidos, el 2016 fue el año más caliente del que se tenga récord,este superó el registro que se había establecido en 2015, que a su vez había superado al de 2014. Cada año supera al anterior como el más caliente. Hasta el normalmente escéptico New York Times trata de advertir sobre los riesgos de que se mantenga esta tendencia, pues las temperaturas tan elevadas están llegando a niveles que amenazan al mundo natural y a la civilización humana.A los científicos les preocupa especialmente que la contaminación con carbono ha provocado que en el Polo Norte haya cada vez más olas de calor, cuando esto sucedía —normalmente— una vez cada 1,000 años. Hay lugares en el Ártico que marcaron temperaturas promedio ¡12 veces más calientes! que las del año pasado.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Pluma Invitada - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala.
dc.subjectPublicaciones electrónicas.
dc.subjectCambios climáticos.
dc.subjectCalentamiento global.
dc.subjectConservación de la naturaleza
dc.title¿Estaremos embrutecidos ante el desconcertante panorama ambiental? /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP