Show simple item record

dc.contributorGil Castillo, Karen Sofía. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669261107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129253810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173190
dc.descriptionLa violencia intrafamiliar es un fenómeno complejo y multifacético que impacta a personas a nivel mundial, especialmente a mujeres. Con base a estas experiencias, muchas mujeres logran sobreponerse y reconstruir sus vidas, demostrando la capacidad de resiliencia. El objetivo general de esta investigación fue analizar las dimensiones de la resiliencia en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. El enfoque del estudio fue cuantitativo, con un diseño de revisión sistemática mediante la selección de estudios científicos relacionados a dicha variable. Se utilizó un método de estratificación e identificación y se consideraron los siguientes términos de búsqueda, tales como Violencia; Resiliencia; Violencia Intrafamiliar; Dimensiones de Resiliencia. Dentro de las bases de datos que se tomaron en cuenta fueron Google Académico, Scielo, Dialnet, Redalyc, Semantic Scholar, Google Books y repositorios de diferentes universidades nacionales e internacionales. Los resultados obtenidos fueron que la resiliencia incluye cinco dimensiones valiosas, así mismo, es esencial que la víctima tenga confianza en sí misma, y si la persona no la tiene, aumentan las posibilidades de abandono. Así mismo, la satisfacción personal es la capacidad de apreciar el equilibrio entre el rol que desempeña en la vida y darle un significado positivo. Se concluyó que, aunque son víctimas de violencia, desarrollan estrategias de afrontamiento que les permiten recuperar su bienestar e independencia. Por otro lado, las dimensiones de la resiliencia son clave para entender cómo enfrentan y superan las experiencias traumáticas. Se recomendó que en futuras investigaciones exploren con mayor detalle el impacto del contexto social, económico y cultural en la resiliencia.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleResiliencia en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar : revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP