Show simple item record

dc.contributorSantizo Véliz, Blanca Escarlet Guadalupe. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992668061507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129073970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173188
dc.descriptionEl presente trabajo de sistematización tuvo como objetivo identificar las prácticas de convivencia laboral entre los colaboradores del área de taller agrícola de un ingenio azucarero en Escuintla. Se realizó un diagnóstico organizacional y posteriormente se realizó una encuesta de 20 preguntas con escala de Likert que evaluó aspectos clave como: comunicación, liderazgo, motivación, trabajo en equipo, resolución de conflictos y condiciones laborales. Aplicado a una población de 125 colaboradores operativos y administrativos de los cuales 123 son hombres y 2 mujeres. Los resultados mostraron que existían deficiencias importantes en las relaciones interpersonales entre los colaboradores, falta de comunicación efectiva, poca cohesión entre los equipos y escasa motivación por parte de los colaboradores. Se concluye que las prácticas de convivencia laboral de los colaboradores del área de taller agrícola son deficientes en áreas clave como la comunicación asertiva, el liderazgo efectivo, la motivación y el trabajo en equipo. Las deficiencias han generado tensiones, distanciamiento entre los colaboradores y una percepción general de desmotivación y falta de apoyo por parte de los superiores. Se recomendó al área de taller agrícola establecer políticas que promuevan la igualdad, el respeto y la resolución de conflictos. Estas políticas deben ser comunicadas a todos los colaboradores mediante capacitaciones periódicas y deben incluir mecanismos formales para la resolución de disputas y denuncias de discriminación o maltrato. Se aportó un manual de buenas prácticas de convivencia laboral para que Recursos Humanos realicen la implementación.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Industrial
dc.titleManual de buenas prácticas de convivencia en el ámbito laboral de un Ingenio Azucarero de Escuintla /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP