El deporte para todos y la necesidad de reformar el decreto 76-97 del congreso de la república, con el fin de integrar personas con discapacidad a la práctica del deporte. /
Description
La Constitución Política de la República de Guatemala, en su artículo cuarto establece: “En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos…”, es este artículo el punto de partida de este trabajo, ya que reconoce la igualdad de derechos de todos los habitantes, por lo que las personas con discapacidad poseen el mismo derecho que las personas que no poseen una discapacidad, de practicar el deporte de una forma segura con el objeto de fomentar su bienestar físico, mental y emocional. El propósito del presente trabajo es visibilizar los desafíos que las personas con discapacidad enfrentan al momento de querer practicar un deporte, ya que lamentablemente, el solo hecho de tener una discapacidad es motivo de discriminación por parte de la sociedad; aunado a esta discriminación la Legislación actual, en especial la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, Decreto 76-97 del Congreso de la República de Guatemala, no contempla la creación de un órgano que tenga como objeto primordial garantizar y regular la práctica de actividades deportivas de las personas con discapacidad, lo que no permite adecuar el entorno para facilitar la práctica del deporte para todos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es destacar la importancia de modificar la legislación vigente, implementando las medidas necesarias para erradicar la discriminación en la práctica deportiva de las personas con discapacidad, garantizando y reconociendo el derecho fundamental a practicar una actividad deportiva que favorezca tanto su recreación física como intelectual.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
